#RAM (Random Access Memory)
Miguel Ángel Cordera & Natalia Ibáñez Lario
Marzo 2013 - Mayo 2013
Diagrama se complace en anunciar #RAM (Random Access Memory), un diálogo que presenta lo azaroso de la producción pictórica de los artistas Miguel Ángel Cordera (México, 1971) y Natalia Ibañez Lario (España, 1980). Esta exposición consiste en un grupo de pinturas de factura heterogénea con un despliegue a partir de la pincelada a la mancha (en una copiadora de sustancias ajenas a la creación pictórica) que buscan ser la expresión concreta de la imagen final. A partir del título #RAM (Random Access Memory) o memoria de acceso aleatorio las obras presentadas dan la posibilidad de una lectura desde diferentes puntos de vista. Al mismo tiempo resalta los puntos débiles de este sistema al agregar desde las experiencias vívidas en el trabajo de Cordera, que nace del deseo de expresar e inscribirlas a través de la formalidad del lenguaje abstracto de la pintura a través de los estados alterados de la conciencia, los cuales se podrían identificar con fallas. Por su lado Ibañez mina la imperfección de las interfaces de los comportamientos digitales y análogos para crear piezas a través de la manipulación, el error y la no exacta transferencia de datos, a través de errores provocados de forma “fortuita” entre el proceso y el resultado. Cordera muestra su último cuerpo de obra en la que transita entre patrones psicodélicos y paisajes imaginarios accidentales en los que los tamaños y los materiales se vuelven elementos indispensables. Combina la creación de marcas complejas orgánicas y las formas caóticas que dan resultados gráficos sencillos. En Paisajes Imaginarios (2012) y Polen (2012) el espectador se inmersa en una exploración juguetona de la textura, el color y la serenidad. A partir del interés de Cordera al registro de las experiencias a través de fotografía, en este cuerpo de obra se relaciona de forma directa con la abstracción creada en las impresiones digitales de Ibañez, quien, en su trabajo reciente apela a los algoritmos confusos y a las interacciones humanas arbitrarias, al reforzar la presencia del error implícito en el espacio físico reflejado en lo virtual y proponiendo así un camino de oscilaciones libres. Miguel Angel Cordera Orozco egresado de la Universidad Iberoamericana, ha exhibido en Mexico, Estados Unidos, Canadá, Egipto, Portugal, España entre otros países. Entre sus exposiciones individuales recientes están: POLEN. Mexico City, (Mayo – Junio 2012) y EYELEVEL BQE en Brooklyn NY (Agosto - Septiembre 2010). Natalia Ibáñez Lario egresada en Arquitectura de la Architectural Association School of Architecture AA(London) vive entre México y Nueva York, donde ha expuesto de forma constante tanto en museos (Museo Experimental El Eco, La Casa Encendida Madrid) como en galerías (Y Gallery, Illuminated Metropolis Gallery).